8 Consejos importantes a la hora de mudarte de casa Sabemos que el momento de cambiar de casa requiere mucho tiempo, trabajo y, a veces, estrés. Por eso aquí creamos este espacio para darte unos consejos que puedes tener en cuenta al momento de mudarte de tu casa y que este proceso sea agradable y lo disfrutes junto a tu familia. Piensa que lo más difícil ya pasó: encontrar la nueva casa. Ahora lo que viene es divertirse y saber que estarás en un lugar nuevo donde podrás comenzar una nueva historia junto a las personas que amas. 1. LIMPIA ANTES DE EMPACAR El momento de cambiar de casa es una buena opción para hacer una limpieza de todo lo que tenemos. Sacar las cosas que ya no usamos, realizar donaciones y así mejorar las energías de nuestro hogar. Además, podrás ahorrar dinero, llevar cosas innecesarias en el camión ocupará espacio y tendrás que pagar más. 2. EMPACA CON TIEMPO Recuerda que este proceso requiere tiempo y paciencia. Empieza a empacar al menos dos semanas antes de la mudanza, así no vas a agobiarte. 3. BOLSAS DE BASURA PARA LOS ELEMENTOS BLANDOS Utiliza grandes bolsas de basura para Leer más...
Ideas de organización para cocinas pequeñas Muchas veces tener una cocina pequeña es una ventaja, tienes todo a mano, se limpia más rápido…Pero también tiene una gran desventaja, las cocinas pequeñas son más propensas al desorden porque tienen menos espacio de almacenaje y es más difícil mantenerlo todo en orden. ¡Ha llegado el momento de buscar soluciones que te ayuden a sumar espacio de almacenaje! Te contamos algunos trucos: 1. Armarios con soluciones extraíbles Estos cestos son una opción muy práctica para guardar la despensa, aprovechando al máximo el fondo del armario. Como se extrae completamente, puedes acceder fácilmente a todo el contenido almacenado en el interior, no importa las filas que tengas de productos. Además, al visualizar fácilmente todos los alimentos que tienes en el armario, evitarás que se te caduquen porque estaban a fondo del armario y ya no te acordabas de que los tenías. 2. Aprovecha las paredes Para valer el espacio al máximo, recomendamos colocar soportes sobre encimera. Además, tendrás un espacio de almacenaje extra y liberarás espacio en los cajones. Puedes colocarlos para colgar los utensilios de cocina que más usas y así los tienes más a mano. 3. El reciclaje que no ocupe espacio La verdad es que tener una cocina pequeña dificulta el Leer más...
¿Por qué comprar una vivienda en Colombia? “¿Por qué invertir en vivienda?” Esta es una de las preguntas más frecuentes cuando estamos pensando en adquirir un inmueble. Si complementamos la inquietud, le agregaríamos: ¿por qué ahora?. Para darle un concepto integral a las personas y familias que quieren conocer las razones para comprar vivienda, en este artículo profundizaremos en aspectos tanto económicos como sociales que nos ayudarán a comprender la situación actual. 3 razones para comprar una vivienda en Colombia: Valorización: Aunque muchos no lo crean, las casas y apartamentos nuevos se siguen valorizando en Colombia. Esta es una de las razones para comprar vivienda, puesto que desde octubre de 2019 al mismo mes de 2020 los precios de la vivienda nueva subieron un 4,9% en Bogotá y Cali, un 5,0% en Barranquilla, un 3,6% en Medellín y un 3,2% en Bucaramanga. Lo anterior simplemente muestra que el precio de la vivienda sigue subiendo. Este comportamiento ha sido así no solo en el último año, sino que desde 2001 los precios han crecido por encima de la inflación, generando una valorización en el patrimonio familiar. ¡Es una buena noticia para quien ya posee una vivienda y un aliciente para quien desea comprarla! Seguridad Leer más...
Tres razones para invertir en finca raíz en el 2021 El 2021 es un buen año para invertir en propiedades inmobiliarias. Y es que en la reactivación económica, la construcción será una de las grandes soluciones de la economía, como ya lo fue en la segunda mitad del 2020. Si bien el panorama venidero seguirá marcado por los efectos contraccionistas del covid-19, las proyecciones de gremios, Gobierno y analistas coinciden en que la actividad edificadora del país retomará el ritmo, particularmente a raíz del nuevo impulso que se le ha dado a la Vivienda de Interés Social (VIS), en aras de reactivar la economía. Del lado del mercado corporativo (bodegas, oficinas y locales), todo análisis de inversión deberá tener en cuenta las numerosas iniciativas comerciales e industriales que se avizoran en el horizonte por parte de privados, conforme las medidas de mitigación y prevención de contagios se flexibilizan y la vacunación en masa en Colombia toma forma. Tres razones para invertir en bienes raíces: Precios en constante alza: A diferencia de las acciones en bolsa, la volatilidad en la propiedad raíz es muy baja. Además, no es un secreto que el valor de los inmuebles -en condiciones normales- no Leer más...