9 consejos para ahorrar la energía eléctrica en casa y evitar altas tarifas de luz Si queremos ahorrar la energía eléctrica en casa, debemos cambiar nuestros hábitos de consumo. Adoptemos estos consejos en nuestro día a día. En estos dos últimos años debido a la pandemia pasamos mas tiempo del habitual en nuestro hogar, por lo tanto, hacemos más uso aparatos electrónicos, luz, agua y electrodomésticos. Aqui te contamos unos consejos para tener en cuenta ,reducir tu tarifa y ayudar al medio ambiente : 1. Contrata solo lo que vas a usar y usa solo lo que necesitas Algunos servicios que demandan energía eléctrica, como Internet o cable se recomienda contratarlos según las necesidades que tenga cada miembro de la familia o de la persona en su hogar. Su uso debe ser consciente, no en exceso ni todo el tiempo. 2. Aprovecha la luz natural Saca provecho de la luz natural, si tiene ambientes de la casa bien iluminados, no será necesario encender las luces en estos lugares. De igual forma si tiene que trabajar en la laptop, podría hacerlo al lado de una ventana o tragaluz. 3. Limita el consumo de los dispositivos electrónicos Cuando compre un televisor y dispositivos Leer más...
Teletrabajo: Como adecuar tu espacio de trabajo en casa El teletrabajo o trabajo en casa hoy en día sigue estando muy presente en los hogares colombianos. A inicios de la pandemia se creyó que sería algo temporal, pero algunas empresas optaron por continuar con esta metodología incluso después de la pandemia, por lo que es muy probable que aun haya hogares que no cuentan con las condiciones óptimas para las actividades laborales. Por eso aquí te traemos algunos consejos para disponer tu hogar: Separar el lugar de trabajo del resto de la casa: Se recomienda destinar un espacio especial para el trabajo por ejemplo un estudio, que no sea compartido con otras actividades del hogar. Según un informe realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España ,es necesario diferenciar dentro del hogar el espacio de trabajo y el resto de la casa, ya que con esto se busca que el hogar siga siendo considerado un espacio intimo que permite a la persona relajarse lo cual beneficiara a su salud mental. Adecuar el espacio de trabajo: Las personas que trabajan suelen pasar mucho tiempo sentados y en frente de una pantalla, por lo tanto, es importante que el espacio de actividades Leer más...
Plantas que te ayudaran a tener un ambiente fresco en tu hogar ¿Sabías que las plantas son una forma económica y ecológica de combatir el calor? En épocas como el verano, muchas veces sufrimos por el calor que incluso no nos deja ¡dormir!, como primera alternativa por lo general optamos por la instalación de un aire acondicionado sin embargo existen otras para refrescar y decorar tu hogar: Las plantas, algunas de estas ayudan a reducir el calor y purificar el aire. En este articulo te contamos cuales son: Aloe Vera o Sábila: Esta planta además de ser conocida por su poderoso cristal con innumerables propiedades curativas, cosméticas y su fácil cuidado, cuenta con las propiedades de enfriar el ambiente de tu hogar, es una excelente reguladora de la temperatura en espacios interiores. Lazo de Amor: Si te gustan las plantas, pero te cuesta un poco cuidarlas, ¡esta es perfecta para ti!, además de ser fácil de cuidarla, puedes colocarla en cualquier lugar debido a que tiene gran resistencia a la luz y también absorbe grandes cantidades de calor mejorando así la temperatura de tu hogar. Areca Palma: Esta planta es una palmera de tamaño pequeño a mediano que puede ser Leer más...
Consejos para elegir el color ideal de tus espacios interiores ¡En este articulo te brindaremos unos tips para que aprendas elegir el tono ideal de tus Espacios interiores y aciertes en estos! Ubicación: ¿Sabías que el lugar donde vives influye al momento de elegir el color de tus paredes? Se recomienda utilizar en lugares playeros el uso de tonos claros, neutros y tonos vivos mezclados con estos. Si vives en zonas de montaña se recomienda tonos en la gama de verde oscuro para crear un ambiente acogedor. Luminosidad: Si deseas crear un espacio ameno, placentero y que de sensación de amplitud debes optar por elegir colores que den luz, estos pueden ser tonos claros como el beige, blanco y el uso de tonalidades clara. Recuerda también que siempre se utiliza un color blanco para el techo, esto genera que el espacio se vea más amplio. Dimensiones: Sí cuentas con un espacio pequeño y con poca luz no optes por colores oscuros, ya que éstos lo disminuirán visualmente, utiliza tonos claros como se mencionó anteriormente. Como segundo consejo utiliza siempre una buena medida de tus estancias. Si las ventanas se diseñan tipo balcón mucho mejor. En habitaciones o espacios más grandes, Leer más...