Mes: octubre 2021

512 Vistas

Un hogar inteligente: ¿cómo serán en…

Escrito porGrupo GR

Un hogar inteligente: ¿cómo serán en el futuro? Son las seis de la mañana, hora en la que inicia la rutina diaria de una familia. El despertador suena y las persianas lentamente se van subiendo para que el sol entre poco a poco en la habitación. El calentador, por su parte, regula la temperatura ideal del agua. Mientras tanto, la cafetera se enciende y prepara un café sin azúcar con un poco de canela, al mismo tiempo que la nevera regula y estabiliza el enfriamiento de las frutas para que al momento del desayuno no estén congeladas. El dispositivo de enfriamiento y conservación de alimentos detecta que la leche y los huevos están a punto de consumirse y para garantizar un surtido permanente se conecta con el e-commerce del supermercado para realizar una orden. Durante todo este proceso, el automóvil del hogar, impulsado por energía eléctrica, ha estado preparándose para el momento de salir de casa. Desde temprano, ha iniciado el proceso de carga automático y adecuación de la calefacción ideal para los pasajeros. Luego, aprovechando la soledad de la casa, la aspiradora se enciende y comienza a realizar su ciclo de limpieza. Más tarde, sobre las siete de la Leer más...

636 Vistas

Ocho estrategias para aprovechar mejor el…

Escrito porGrupo GR

Ocho estrategias para aprovechar mejor el agua en el hogar Arreglar goteras, cambiar los hábitos de consumo e implementar sistemas de recuperación, son algunas de las claves para cuidar mejor este recurso escaso. El agua dulce disponible para potabilizar el consumo humano equivale a algo menos del 0,6% del total disponible en el planeta. De ahí que sea tan importante que hagamos un uso mucho más responsable y adecuado de este recurso, sobre todo en las acciones cotidianas del hogar, que implican la utilización de varios litros. Ahora bien, ¿cómo podemos consumir de manera responsable o reutilizar el agua doméstica? A continuación te damos unas cuantas claves: 1. Arreglar las goteras Un pico que pierde agua puede provocar que se derrochen alrededor de 90 litros por semana. Para evitar esta situación, hay que mantener las instalaciones en condiciones y realizar mantenimiento periódico. Además, se puede optar por un sistema más cuidado, como los limitadores de presión o los temporizadores. 2. No dejar correr el agua Mientras se realizan acciones cotidianas, como lavarse los dientes o los platos, no es necesario dejar el grifo abierto. Este pequeño gesto es importante y puede hacer que se ahorren unos 12 litros de agua Leer más...

534 Vistas

Cómo adaptar tu casa para persona…

Escrito porGrupo GR

Cómo adaptar tu casa para persona mayores Cuando nuestros seres queridos envejecen, van perdiendo su autonomía y tienen mayor dificultad para moverse y realizar sus tareas cotidianas, es necesario crear un hogar seguro con soluciones a sus problemas cotidianos para mejorar su vida y disminuir los riesgos del día a día. Crear un espacio arquitectónico acorde a las necesidades especiales de personas envejecientes puede ser muchas veces frustrante, ya que por lo general desconocemos del tema y se nos llena la cabeza con múltiples interrogantes al respecto. Y para poder tener un diseño exitoso para este tipo de usuarios lo primero que debemos hacer, según la arquitecta Carolina García, es contestar las siguientes preguntas. 1. ¿Para cuántas personas será este espacio? 2. ¿Qué enfermedades o condiciones tiene la persona? 3. Qué actividades o hobbies realiza. 4. Rutinas diarias, semanales y mensuales. 5. Entradas y salidas de ese hogar: visitas familiares, limpieza, visitas al médico, salidas al supermercado, salón, reuniones, etc. 6. ¿Posee mascotas? Necesidades de las mascotas. Luego de trazar un plan estratégico con estas preguntas, vamos a usar este conocimiento para poder tener un lugar cálido, seguro y acogedor. Recomendamos escoger un diseño minimalista y acogernos al dicho “Menos Leer más...

558 Vistas

Elimina fácilmente el polvo de toda…

Escrito porGrupo GR

Elimina fácilmente el polvo de toda la casa ¿Quieres que tu casa esté libre de polvo? Pues pon en práctica los consejos que vamos a darte hoy y podrás acabar con él de una forma fácil y rápida. La clave para conseguir un éxito rotundo en la lucha contra el polvo está en limpiar de forma correcta y mantenerlo lejos el mayor tiempo posible. Abre las ventanas antes de limpiar Ventilar es una tarea muy importante a la hora de mantener nuestra casa limpia y saludable. Hacerlo te ayudará a disfrutar del mejor ambiente y de un aire más limpio. Abre las ventanas de par en par antes de empezar la limpieza, mejor a primera hora de la mañana. No se te ocurra hacerlo después de limpiar, o el polvo volverá a asentarse sobre los muebles y superficies. Aunque es suficiente con ventilar 10 minutos, si eres alérgico a los ácaros (o convives con alguna persona que lo es) lo mejor es dejar las ventanas abiertas una media hora. Los muebles, ¿con trapo o plumero? Cuando te propongas acabar con el polvo de la casa asegúrate de que sabes cómo hacerlo de una manera efectiva. Para empezar piensa que debes seguir un orden: comienza por las partes más altas y continúa hacia abajo. Aunque Leer más...

Te ayudamos a conseguir u ofertar tu inmueble
  • Carrera 4 No. 11-45 Oficina 917 Edificio Banco de Bogotá, Plaza Caicedo
  • 316 605 0202
  • [email protected]