Año: 2021

637 Vistas

Ocho estrategias para aprovechar mejor el…

Escrito porGrupo GR

Ocho estrategias para aprovechar mejor el agua en el hogar Arreglar goteras, cambiar los hábitos de consumo e implementar sistemas de recuperación, son algunas de las claves para cuidar mejor este recurso escaso. El agua dulce disponible para potabilizar el consumo humano equivale a algo menos del 0,6% del total disponible en el planeta. De ahí que sea tan importante que hagamos un uso mucho más responsable y adecuado de este recurso, sobre todo en las acciones cotidianas del hogar, que implican la utilización de varios litros. Ahora bien, ¿cómo podemos consumir de manera responsable o reutilizar el agua doméstica? A continuación te damos unas cuantas claves: 1. Arreglar las goteras Un pico que pierde agua puede provocar que se derrochen alrededor de 90 litros por semana. Para evitar esta situación, hay que mantener las instalaciones en condiciones y realizar mantenimiento periódico. Además, se puede optar por un sistema más cuidado, como los limitadores de presión o los temporizadores. 2. No dejar correr el agua Mientras se realizan acciones cotidianas, como lavarse los dientes o los platos, no es necesario dejar el grifo abierto. Este pequeño gesto es importante y puede hacer que se ahorren unos 12 litros de agua Leer más...

535 Vistas

Cómo adaptar tu casa para persona…

Escrito porGrupo GR

Cómo adaptar tu casa para persona mayores Cuando nuestros seres queridos envejecen, van perdiendo su autonomía y tienen mayor dificultad para moverse y realizar sus tareas cotidianas, es necesario crear un hogar seguro con soluciones a sus problemas cotidianos para mejorar su vida y disminuir los riesgos del día a día. Crear un espacio arquitectónico acorde a las necesidades especiales de personas envejecientes puede ser muchas veces frustrante, ya que por lo general desconocemos del tema y se nos llena la cabeza con múltiples interrogantes al respecto. Y para poder tener un diseño exitoso para este tipo de usuarios lo primero que debemos hacer, según la arquitecta Carolina García, es contestar las siguientes preguntas. 1. ¿Para cuántas personas será este espacio? 2. ¿Qué enfermedades o condiciones tiene la persona? 3. Qué actividades o hobbies realiza. 4. Rutinas diarias, semanales y mensuales. 5. Entradas y salidas de ese hogar: visitas familiares, limpieza, visitas al médico, salidas al supermercado, salón, reuniones, etc. 6. ¿Posee mascotas? Necesidades de las mascotas. Luego de trazar un plan estratégico con estas preguntas, vamos a usar este conocimiento para poder tener un lugar cálido, seguro y acogedor. Recomendamos escoger un diseño minimalista y acogernos al dicho “Menos Leer más...

559 Vistas

Elimina fácilmente el polvo de toda…

Escrito porGrupo GR

Elimina fácilmente el polvo de toda la casa ¿Quieres que tu casa esté libre de polvo? Pues pon en práctica los consejos que vamos a darte hoy y podrás acabar con él de una forma fácil y rápida. La clave para conseguir un éxito rotundo en la lucha contra el polvo está en limpiar de forma correcta y mantenerlo lejos el mayor tiempo posible. Abre las ventanas antes de limpiar Ventilar es una tarea muy importante a la hora de mantener nuestra casa limpia y saludable. Hacerlo te ayudará a disfrutar del mejor ambiente y de un aire más limpio. Abre las ventanas de par en par antes de empezar la limpieza, mejor a primera hora de la mañana. No se te ocurra hacerlo después de limpiar, o el polvo volverá a asentarse sobre los muebles y superficies. Aunque es suficiente con ventilar 10 minutos, si eres alérgico a los ácaros (o convives con alguna persona que lo es) lo mejor es dejar las ventanas abiertas una media hora. Los muebles, ¿con trapo o plumero? Cuando te propongas acabar con el polvo de la casa asegúrate de que sabes cómo hacerlo de una manera efectiva. Para empezar piensa que debes seguir un orden: comienza por las partes más altas y continúa hacia abajo. Aunque Leer más...

639 Vistas

Crea un espacio de relajación en…

Escrito porGrupo GR

Crea un espacio de relajación en casa   ¿Cuándo regresas a casa lo que más anhelas es relajarte y descansar? Queremos compartir algunos consejos de cómo puedes crear un espacio de relajación,  tu hogar  debe ser un lugar que no solo sustituya las necesidades básicas o un lugar en el que convivir con la familia. Debes tener en cuenta que es un lugar que debes considerar tu refugio. Un respiro al que puedes llegar después de un largo y duro día de trabajo para poder descansar. Cada ser humano disfruta estos pequeños momentos  de manera diferente; algunos leemos con un copa de vino, vemos televisión, compartimos en familia o simplemente, deseamos solo no hacer nada.   Organizar un espacio donde puedes relajarte permitirá mejorar tu estado de ánimo, aumentar productividad y lograr un bienestar. Serenidad y tranquilidad Para diseñar un lugar que pueda servir como rincón para relajarse en casa hay que buscar un espacio tranquilo, no necesariamente tiene que ser con gran espacio o al aire libre; puedes escoger un rincón de la casa como tu lugar favorito para descansar y procura que sea un lugar silencioso. Un rincón para relajarse en casa podría ser un rincón de tu Leer más...

549 Vistas

¿Cómo hacer un huerto en casa?

Escrito porGrupo GR

¿Cómo hacer un huerto en casa?   Hacer un huerto urbano ecológico puede parecer complicado, hay muchas cosas a considerar y a veces es fácil perderse, ¿Cómo hacer un huerto urbano en casa?, ¿qué plantas se pueden cultivar en una terraza? ¿Qué materiales son imprescindibles? Respondamos esta y otras preguntas aquí, para ayudarte a cultivar tu propia comida. Es una opción que te ayudará a valorizar lo que comes y el trabajo del agricultor en el campo. A los niños también les gusta mucho la idea ¡lo que sea que incluya jugar con tierra! Imagínate, por primera vez verán a mamá y papá desenfadados con la idea de que se llenen de tierra hasta las orejas, será una experiencia inolvidable para ellos. Según la FAO (La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) los huertos urbanos pueden ser mucho más productivos y ecológicos que la agricultura tradicional. En un solo metro cuadrado de cultivo puedes llegar a producir 20 kg de comida al año. Así que, un huerto casero ecológico, a parte de ser un hobby divertido y que nos obliga a conectarnos con la naturaleza y relajarnos un poco. Te presentamos una guía: ¿CÓMO HACER Leer más...

553 Vistas

Nuevas tendencias en reformas para 2022

Escrito porGrupo GR

Nuevas tendencias en reformas para 2022 Actividades como el teletrabajo y los estudios en línea han condicionado las reformas  durante este 2021 y todo parece indicar que el año siguiente seguirá en el mismo camino, pero ofreciendo nuevas tendencias. Antes de despedirnos del 2021, reformar tu hogar con tendencias, ideas y estilos actualizados puede ser una buena idea de recibir el nuevo año con un aire fresco, renovado  y perfectamente preparado para los nuevos retos. En este artículo te detallamos las nuevas tendencias en reformas que están en auge para el 2022, de modo que puedas contar con una buena referencia si estás pensando en reformar tu hogar. Consejos para reformar tu hogar de cara al 2022 Llevar a cabo una reforma es la mejor manera de cambiar el estilo interior de tu hogar, y reemplazarlo con las nuevas tendencias que se imponen constantemente en busqueda de la mayor comodidad posible, con nuevos estilos decorativos que seguramente se mantendrán en auge durante varios años. Algunos de los mejores consejos para reformar tu hogar para el 2022 son los siguientes: Organiza los espacios Antes de poner manos a la obra para iniciar con tu reforma es importante que lleves a cabo una organización de Leer más...

580 Vistas

Cinco claves para tener un perro…

Escrito porGrupo GR

Cinco claves para tener un perro o gato en un apartamento Para muchos, uno de los argumentos  por los cuales no tienen  una mascota grande es vivir en apartamentos pequeños, pues se preocupan porque el perro o el gato no tengan el suficiente espacio para estar cómodo o porque no tenga un patio para tener un lugar para ellos. Sin embargo, son cada vez más las personas que se animan a adoptar mascotas, debido a  los beneficios que brinda su compañía  incluso están comprobados por la ciencia. Si usted está considerando la posibilidad de abrirle las puertas de su casa a un nuevo miembro de la familia, a un amiguito de cuatro patas, le traemos cinco aspectos importantes  para que lo logre en una casa o apartamento pequeños sin mayores dificultades. Rutinas, la llave para su bienestar La manera más fácil de educar a un perro o un gato, por su bienestar y el del dueño, es establecer rutinas claras para hacer las actividades diarias. La doctora Annie Valuska, conductista, sugiere en el blog oficial de Purina que “es importante tener y mantener la rutina de tu mascota lo más intacta posible. La alimentación, el baño y las caminatas” siempre en un mismo Leer más...

566 Vistas

6 Claves importantes para elegir un…

Escrito porGrupo GR

6 Claves importantes para elegir un  buen lote si desea contruir su nuevo hogar Tener vivienda propia es una de las principales metas y sueños de la mayoría de las personas. Sin embargo, más que comprar una casa, nueva o usada, hay personas que prefieren construirla y así obtener la vivienda ideal que se adapte a sus gustos y necesidades, lo cual impone, de entrada, un nuevo reto: elegir el lote adecuado dónde realizar ese sueño. Pero ¿qué se debe tener en cuenta para hacer una elección acertada de ese terreno para construir una vivienda?  Según el especialista en Derecho Inmobiliario Rafael Gómez, señala que uno de los principales aspectos a tener en cuenta son las vías de acceso, hospitales, áreas recreativas y que sea un lote en el que se pueda desarrollar un proyecto de vivienda. Agrega, además, que es muy importante solicitarle al vendedor del terreno la resolución de urbanismo, el cual es un documento que indica si este lote  es apto para construcción, después de esto podrá proceder a solicitar la licencia respectiva. Pero existen otros aspectos claves para que la elección del terreno sea la más acertada posible, según el experto: Para conocer mejor las características del Leer más...

587 Vistas

Reduce la tarifa de luz con…

Escrito porGrupo GR

9 consejos para ahorrar la energía eléctrica en casa y evitar altas tarifas de luz Si queremos ahorrar la energía eléctrica en casa, debemos cambiar nuestros hábitos de consumo. Adoptemos estos consejos en nuestro día a día. En estos dos últimos años debido a la pandemia pasamos mas tiempo del habitual en nuestro hogar, por lo tanto, hacemos más uso aparatos electrónicos, luz, agua y electrodomésticos. Aqui te  contamos unos consejos para tener en cuenta ,reducir tu tarifa y ayudar al medio ambiente : 1. Contrata solo lo que vas a usar y usa solo lo que necesitas Algunos servicios que demandan energía eléctrica, como Internet o cable se recomienda contratarlos según las necesidades que tenga cada miembro de la familia o de la persona en su hogar. Su uso debe ser consciente, no en exceso ni todo el tiempo. 2. Aprovecha la luz natural Saca provecho de la luz natural, si tiene ambientes de la casa bien iluminados, no será necesario encender las luces en estos lugares. De igual forma si tiene que trabajar en la laptop, podría hacerlo al lado de una ventana o tragaluz. 3. Limita el consumo de los dispositivos electrónicos Cuando compre un televisor y dispositivos Leer más...

575 Vistas

Adecúa Tu Espacio De Trabajo En…

Escrito porGrupo GR

Teletrabajo: Como adecuar tu espacio de trabajo en casa El teletrabajo o trabajo en casa hoy en día sigue estando muy presente en los hogares colombianos. A inicios de la pandemia se creyó que sería algo temporal, pero algunas empresas optaron por continuar con esta metodología incluso después de la pandemia, por lo que es muy probable que aun haya hogares que no cuentan con las condiciones óptimas para las actividades laborales. Por eso aquí te traemos algunos consejos para disponer tu hogar: Separar el lugar de trabajo del resto de la casa: Se recomienda destinar un espacio especial para el trabajo por ejemplo un estudio, que no sea compartido con otras actividades del hogar. Según un informe realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España ,es necesario diferenciar dentro del hogar el espacio de trabajo y el resto de la casa, ya que con esto se busca que el hogar siga siendo considerado un espacio intimo que permite a la persona relajarse lo cual beneficiara a su salud mental.  Adecuar el espacio de trabajo: Las personas que trabajan suelen pasar mucho tiempo sentados y en frente de una pantalla, por lo tanto, es importante que el espacio de actividades Leer más...

Te ayudamos a conseguir u ofertar tu inmueble
  • Carrera 4 No. 11-45 Oficina 917 Edificio Banco de Bogotá, Plaza Caicedo
  • 316 605 0202
  • [email protected]