Cómo limpiar la casa de manera sana y ecológica Viendo los anuncios televisivos sobre limpieza del hogar, uno no sabe si estamos en guerra porque los productos son cada vez más destructivos y específicos (desincrustante, desinfectante, quitagrasas…), las instrucciones nos advierten de su peligrosidad por ser potencialmente “corrosivos”, “irritantes” o “altamente inflamables” y se recomienda usar guantes, mascarillas y hasta gafas. ¿Cómo hemos llegado a llenar nuestra casa de tantos productos, algunos realmente tóxicos, y de tanto plástico? ¿Cómo lo hacían nuestras abuelas con poco más que jabón natural, un trapo, vinagre y una escoba? Está claro que el progreso nos promete eficacia y una vida libre de gérmenes, pero no compensa si eso implica agresividad para nuestra piel y salud (alergias, irritaciones, afecciones respiratorias, trastornos hormonales…), ensuciar el aire que respiramos en casa con sustancias perjudiciales y no respetar el medio ambiente. Además, existen alternativas igualmente eficaces, ecológicas y sostenibles. El mundo de la limpieza natural está viviendo un auténtico revival de productos y envases que se adaptan al estilo de vida del siglo XXI, que debería ser más natural y sostenible. Y no solo hablamos de limpiadores o lavavajillas, sino también de cepillos o luffas y de envases rellenables, a granel o biodegradables. El cambio Leer más...
Cómo refrescar tu casa sin aire acondicionado Si no dispones de aire acondicionado para conseguir refrescar tu hogar, toma nota de una serie de consejos que pueden serte de ayuda: 1. Cierra las persianas Y corre las cortinas. Bloquear la entrada del calor del exterior, sobre todo entre las 12 y las 16 horas y en las ventanas orientadas hacia el sur y el oeste, es el primer paso para disfrutar de un ambiente más fresco. Casi el 30% del calor que se cuela en casa lo hace a través de las ventanas. Con esta simple acción, podrás bajar la temperatura hasta seis grados. 2. Abre las puertas de la casa por la noche Y mantenelas cerradas durante el día. Abriéndolas por la noche, cuando las temperaturas suelen ser más suaves que las diurnas, ayudás a refrigerar las diferentes partes de la casa. En cambio, durante el día, sobre todo en las franjas horarias más calurosas, se recomienda mantener las puertas cerradas de las habitaciones para, precisamente, evitar que el aire caliente circule por toda la casa. 3. Ventila a primera o última hora del día Así evitas que el calor de la calle se cuele en casa. Lo ideal Leer más...
¿Es mi casa segura y a prueba de niños? Anticípate a un accidente Los niños pequeños requieren de cuidado y atención, mucho más cuando ya caminan y están en su etapa de exploración del mundo que los rodea, por ello, tomar precauciones y prever cualquier accidente, debe ser una constante en casa o en el lugar donde permanezca el niño. Precisamente, dichos accidentes ocurren en el momento menos esperado y, en ocasiones, por aparentes descuidos que parecen insólitos. Por ejemplo, en Colombia, en la población de Pitalito-Huila, se conoció de un caso lamentable, en el que un menor de tan solo 13 meses de nacido, cayó en una olla con agua ahogándose; un triste evento que solo tomó algunos minutos, pero que le costó la vida al pequeño y un infinito e irremplazable dolor para su familia. Para evitar la repetición de estas situaciones de riesgo, ABC del Bebé brindo algunos consejos que ayudarán a padres y cuidadores a adaptar su espacio para hacerlo más seguro ante cualquier accidente casero. Hogar seguro El lugar donde permanecen los niños debe brindarles seguridad, protección y comodidad y ante ello, un aspecto importante es que esté adecuado para evitar accidentes o emergencias, lo cual es posible Leer más...