
¿Por qué comprar una vivienda en Colombia?
“¿Por qué invertir en vivienda?” Esta es una de las preguntas más frecuentes cuando estamos pensando en adquirir un inmueble. Si complementamos la inquietud, le agregaríamos: ¿por qué ahora?.
Para darle un concepto integral a las personas y familias que quieren conocer las razones para comprar vivienda, en este artículo profundizaremos en aspectos tanto económicos como sociales que nos ayudarán a comprender la situación actual.
3 razones para comprar una vivienda en Colombia:
- Valorización:
Aunque muchos no lo crean, las casas y apartamentos nuevos se siguen valorizando en Colombia. Esta es una de las razones para comprar vivienda, puesto que desde octubre de 2019 al mismo mes de 2020 los precios de la vivienda nueva subieron un 4,9% en Bogotá y Cali, un 5,0% en Barranquilla, un 3,6% en Medellín y un 3,2% en Bucaramanga. Lo anterior simplemente muestra que el precio de la vivienda sigue subiendo.
Este comportamiento ha sido así no solo en el último año, sino que desde 2001 los precios han crecido por encima de la inflación, generando una valorización en el patrimonio familiar. ¡Es una buena noticia para quien ya posee una vivienda y un aliciente para quien desea comprarla!
- Seguridad familiar:
Otra de las razones para comprar vivienda en el país es que al tener un inmueble propio vamos acumulando un patrimonio que nos da seguridad a nosotros y nuestras familias. Este patrimonio es un respaldo para las épocas de menores ingresos y claramente una tranquilidad para apoyar el futuro de nuestros hijos. Curiosamente este concepto ha sido más valorado en la situación actual de la pandemia donde las ventas en algunos segmentos de mercado han venido creciendo frente a los promedios del 2019.
- Beneficios gubernamentales:
Hoy están vigentes apoyos del Gobierno para la compra de Vivienda nueva de Interés Social (VIS) para la cuota inicial y para subsidiar la tasa de interés. De igual forma, para la Vivienda No VIS se acaba de lanzar un programa para que muchas de las viviendas de menos de 500 salarios mínimos (alrededor de los 440 mm de pesos) tengan un subsidio a la tasa de interés por cerca de $439.000 pesos mensuales por 7 años.
Dependiendo del tipo de vivienda que se adquiera, estos ahorros por las políticas del Gobierno pueden aportar entre un 10% y cerca del 40% del valor de la vivienda, y nadie nos garantiza que permanezcan indefinidamente.
¡Aprovecha este año para tener tu vivienda propia!
Todas estas razones para comprar vivienda invitan a las familias que no tienen un hogar propio a explorar la posibilidad de comprar un inmueble.
Es tiempo de aprovechar la situación actual del mercado y las ayudas del gobierno, que facilitan que al tomar la decisión en el corto plazo se genere un ahorro que, repito, nadie garantiza que siga vigente dentro de unos años.
Creemos que los sueños se hacen realidad.
Datos tomados: Cien cuadras.