
Teletrabajo: Como adecuar tu espacio de trabajo en casa
El teletrabajo o trabajo en casa hoy en día sigue estando muy presente en los hogares colombianos. A inicios de la pandemia se creyó que sería algo temporal, pero algunas empresas optaron por continuar con esta metodología incluso después de la pandemia, por lo que es muy probable que aun haya hogares que no cuentan con las condiciones óptimas para las actividades laborales.
Por eso aquí te traemos algunos consejos para disponer tu hogar:
Separar el lugar de trabajo del resto de la casa:
Se recomienda destinar un espacio especial para el trabajo por ejemplo un estudio, que no sea compartido con otras actividades del hogar. Según un informe realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España ,es necesario diferenciar dentro del hogar el espacio de trabajo y el resto de la casa, ya que con esto se busca que el hogar siga siendo considerado un espacio intimo que permite a la persona relajarse lo cual beneficiara a su salud mental.
Adecuar el espacio de trabajo:
Las personas que trabajan suelen pasar mucho tiempo sentados y en frente de una pantalla, por lo tanto, es importante que el espacio de actividades cuente con:
- Buena entrada de luz natural, dispositivos de luz artificial como lo son las lámparas de escritorio, de pie articulado y con pantalla orientable que permiten una iluminación puntual.
- Luz de relleno desde el techo para evitar los reflejos en la pantalla del computador.
- Lugar libre de ruido exterior o dispositivos como televisores
- Contar con una buena silla envolvente y mantener la espalda recta al estar sentados.
- Evitar mezclar muchos colores y estilos de mobiliarios para no generar un ambiente desestructurado.
- Aprovechar el momento de descanso en otro espacio del hogar como el jardín o alguna zona cercana al puesto.
Fuente : El Tiempo