
9 consejos para ahorrar la energía eléctrica en casa y evitar altas tarifas de luz
Si queremos ahorrar la energía eléctrica en casa, debemos cambiar nuestros hábitos de consumo. Adoptemos estos consejos en nuestro día a día.
En estos dos últimos años debido a la pandemia pasamos mas tiempo del habitual en nuestro hogar, por lo tanto, hacemos más uso aparatos electrónicos, luz, agua y electrodomésticos.
Aqui te contamos unos consejos para tener en cuenta ,reducir tu tarifa y ayudar al medio ambiente :
1. Contrata solo lo que vas a usar y usa solo lo que necesitas
Algunos servicios que demandan energía eléctrica, como Internet o cable se recomienda contratarlos según las necesidades que tenga cada miembro de la familia o de la persona en su hogar. Su uso debe ser consciente, no en exceso ni todo el tiempo.
2. Aprovecha la luz natural
Saca provecho de la luz natural, si tiene ambientes de la casa bien iluminados, no será necesario encender las luces en estos lugares. De igual forma si tiene que trabajar en la laptop, podría hacerlo al lado de una ventana o tragaluz.
3. Limita el consumo de los dispositivos electrónicos
Cuando compre un televisor y dispositivos en general, opte por ahorradores de consumo como, por ejemplo: Televisores LED, neveras de bajo consumos. Además, si lo puede evitar, no coloque un televisor en cada habitación sino es necesario.
4. Desconecta los aparatos que no uses
Evite dejar encendido de noche y conectado más tiempo del adecuado aparatos como computadoras, celulares y tables. Darles carga extra a estos no los ayudara, por el contrario, sobrecargarlos afectara y dañara el estado de las baterías.
Dato curioso: “Una computadora que se deja prendida por la noche usa suficiente energía como para imprimir hasta 10.000 copias.”
5. Revisa tus electrodomésticos
Con el paso del tiempo muchos electrodomésticos se deterioran y consumen más energía de la que debería. Por eso se deben de limpiar y ser revisados con frecuencia. Además, será bueno a largo plazo optar por electrodomésticos con etiqueta energética A (permite ver las características del equipo y su nivel de rendimiento), esta no solo ayudará a reducir el pago mensual, sino también a ayudar al medioambiente.
6. Cambia los focos de tu casa
Un foco de 6W durante una hora consume 0,006 kWh (6 Wh). Mientras que uno LED de 6W ilumina igual y solo consume 114 vatios a la hora (estos también emiten solo un pequeño porcentaje de calor en comparación a los focos tradicionales). Eso multiplicado por las horas que tenemos las luces encendidas, puede implicar un ahorro significativo al final del año.
7. Evita mantener abiertos congelador y nevera
Si abres una refrigeradora o nevera constantemente y por tiempo prolongado, Un consejo antes de abrir el refrigerador: piensa qué es lo que necesitas. De esta manera, evitas tenerlo abierto por gusto y demasiado tiempo.
8. Plancha tu ropa una sola vez
La plancha es uno de los electrodomésticos que provoca un gran consumo de energía, 20 veces más que el televisor. Si vas a planchar, comienza por las telas que necesiten menos temperatura y continúa con aquellos que necesiten más temperatura.
También se aconseja planchar cuando se junte mucha ropa, usar textiles que no se arruguen fácil y si vive en un lugar con buen clima hacer un pequeño esfuerzo en estirar la ropa al sacarla de la lavadora para tenderla.
9. Toma una ducha rápida
No necesitamos más de 7 minutos para un aseo completo e impecable. Permanecer en la ducha 20 minutos puede suponer un incremento del recibo y no estaríamos ayudando al medio ambiente. Utilizar agua caliente sólo en la cantidad necesaria y cuando sea necesario.
Fuente: Trome