Categoría: Gestión inmobiliaria

1619 Vistas

¿Arrendar o comprar vivienda? Lo que…

Escrito porGrupo GR

¿Arrendar o comprar vivienda? Lo que debe tener en cuenta Dar el primer paso para comprar vivienda no es fácil por muchas razones, y el tema económico es algo que puede influir en esta decisión. Pagar una cuota inicial, que en muchos casos es alta, y seguir con las contribuciones mensuales son aspectos que frenan a muchas personas para adquirir casa propia. Pero seguramente muchos se preguntan si es mejor arrendar o comprar una casa, y aunque la respuesta pueda parecer sencilla para algunos, hay varios puntos que se deben tener en cuenta. Si va a pagar arriendo, tenga presente que, además del alquiler, debe pagar los servicios públicos y en algunos casos administración. Si no tiene casa propia no tendrá que pagar el impuesto predial ni el mantenimiento del inmueble, pues estos deben estar a cargo del dueño. Muchos colombianos sueñan con tener casa propia, pero al mismo tiempo deben seguir pagando arriendo porque no tienen a dónde ir. Además del alquiler, las altas cuotas o requisitos difíciles de cumplir para adquirir vivienda detienen a más de uno para dar el paso. Analice sus gastos Tenga presente y calcule, por ejemplo, cuánto se va a gastar pagando arriendo en un año y compárelo con lo que podría pagar con Leer más...

718 Vistas

¿Planea comprar casa propia? Tenga en…

Escrito porGrupo GR

¿Planea comprar casa propia? Tenga en cuenta estas recomendaciones Comprar una vivienda, bien sea una casa o un apartamento, es uno de los proyectos más comunes entre las personas. De hecho, el estudio de oferta y demanda de vivienda 2021 de Camacol señala que actualmente más de 722.000 familias entre Bogotá y Cundinamarca están buscando adquirir vivienda, duplicando el número de hogares en comparación con hace un año. Sin embargo, embarcarse en esta meta, al tratarse de una decisión determinante, requiere tener en cuenta varios factores de carácter financiero, comercial e incluso legal, entre otros. Según los expertos, la 'fórmula' es clara: tomar el control de las finanzas, ahorrar y explorar las distintas opciones que el mercado ofrece, todo esto con el fin de hacer la mejor negociación posible a mediano y a largo plazo. A continuación le damos algunas recomendaciones. Defina un presupuesto Ese es el punto de partida que le permitirá analizar y determinar sus ingresos y el capital disponible para una eventual cuota inicial. Los expertos señalan que el cálculo de esa capacidad de pago es sencillo: se hace a partir de los ingresos de la persona o de la familia. El entrenador financiero Jairo Forero se lo explicó así a este diario: "Si una persona Leer más...

634 Vistas

Cero estrés para la mascota en…

Escrito porGrupo GR

Cero estrés para la mascota en la mudanza El ser humano disfruta estrenar cosas. Al ocupar un nuevo espacio, a veces se acostumbra equiparlo con objetos nuevos para reinventar el hogar, pero esta no es una costumbre cómoda para los animales. Quien ha tenido una mascota, sabrá que trasladarla en una mudanza es todo un reto. Se pensaría que trasladar a un perro o un gato es mucho más fácil que a un reptil, pero es todo lo contrario. AYUDA A TU MASCOTA EN LA MUDANZA Los animales que viven en hábitat, como los reptiles, peces, tortugas, entre otros, son mucho más fáciles de transportar, haciendo uso de un transportín. El hábitat, como peceras y otros recintos, se deben transportar desarmados y volverlos a armar al llegar al nuevo destino. Los reptiles no son receptivos a los cambios pues no se manejan por emociones. Sin embargo, las aves, si pueden sufrir estrés. Por ello, el licenciado en Zootecnia José Daniel López, recomienda hacer el traslado de las aves durante la tarde o la noche. Si inevitablemente el traslado debe hacerse en el día, se les debe tapar para reducir la visibilidad del traslado. Al taparlos también se reduce el nerviosismo Leer más...

615 Vistas

8 Consejos importantes a la hora…

Escrito porGrupo GR

8 Consejos importantes a la hora de mudarte de casa Sabemos que el momento de cambiar de casa requiere mucho tiempo, trabajo y, a veces, estrés. Por eso aquí  creamos este espacio para darte unos consejos que puedes tener en cuenta al momento de mudarte de tu casa y que este proceso sea agradable y lo disfrutes junto a tu familia. Piensa que lo más difícil ya pasó: encontrar la nueva casa. Ahora lo que viene es divertirse y saber que estarás en un lugar nuevo donde podrás comenzar una nueva historia junto a las personas que amas.   1. LIMPIA ANTES DE EMPACAR El momento de cambiar de casa es una buena opción para hacer una limpieza de todo lo que tenemos. Sacar las cosas que ya no usamos, realizar donaciones y así mejorar las energías de nuestro hogar. Además, podrás ahorrar dinero, llevar cosas innecesarias en el camión ocupará espacio y tendrás que pagar más.   2. EMPACA CON TIEMPO Recuerda que este proceso requiere tiempo y paciencia. Empieza a empacar al menos dos semanas antes de la mudanza, así no vas a agobiarte.   3. BOLSAS DE BASURA PARA LOS ELEMENTOS BLANDOS Utiliza grandes bolsas de basura para Leer más...

571 Vistas

¿Por qué vender o alquilar mi…

Escrito porGrupo GR

¿Por qué vender o alquilar mi vivienda con una inmobiliaria?   Tu propiedad es uno de los activos más valiosos y es muy importante que cuides de el de forma segura, al fin y al cabo, es tu propiedad la que está en juego y por eso es fundamental que cuentes con los mejores aliados estratégicos si deseas alquilarla o venderla. Los beneficios más relevantes a la hora de utilizar una inmobiliaria son como por ejemplo la rapidez, la seguridad y el acompañamiento permanente de parte de la inmobiliaria al arrendatario durante los diferentes trámites que debe realizar. A continuación te contamos algunos de los beneficios que tienen los propietarios y arrendatarios al vender o alquilar una vivienda con una inmobiliaria:   Beneficios para el propietario: Confianza y experiencia. Atiende los requerimientos o inquietudes del arrendatario. Maneja los datos con seriedad y responsabilidad. Pago oportuno y garantizado de su canon de arrendamiento o valor de venta. Promoción segura y eficaz de su inmueble.   Beneficios para el arrendatario: No permitir que haya engaños. Analiza que el valor del arrendamiento del inmueble esté dentro de los precios del mercado. Ofrece asesoría profesional para ayudarle a determinar cuál es el inmueble que necesita Leer más...

526 Vistas

No compres un inmueble sin leer…

Escrito porGrupo GR

No compres un inmueble sin leer este post   La decisión de comprar vivienda es muy importante, por ello antes de escoger una casa o apartamento debes analizar diferentes aspectos que pueden generar consecuencias en un futuro. Por eso, nosotros te damos algunos consejos muy útiles antes de dar este gran paso. Lo más importante siempre será definir cuáles son las necesidades de tu familia y el presupuesto que tienes pensado destinar a dicha inversión. Siempre ten en cuenta que hay otras obligaciones que no puedes dejar de lado y debes programarte financieramente. A continuación, te damos algunos puntos claves para analizar antes de adquirir un bien inmueble: Aspectos claves de la casa o apartamento Dentro de los aspectos que debes revisar del inmueble estarán el estrato, la zona, el tipo de vivienda (sea apartamento o casa), número de habitaciones y/o baños y el área en metros cuadrados construidos y privados que deseas. La ubicación La ubicación es un punto importante que no se puede dejar de lado. Lo aconsejable es que sea un inmueble que quede cerca del lugar de trabajo, con facilidad de desplazarse a centros comerciales para entretenimiento. También, ten en cuenta la oferta educativa de la zona y valora que sea la adecuada para tus Leer más...

Te ayudamos a conseguir u ofertar tu inmueble
  • Carrera 4 No. 11-45 Oficina 917 Edificio Banco de Bogotá, Plaza Caicedo
  • 316 605 0202
  • [email protected]