Categoría: Hogar

617 Vistas

5 Tips para ser un buen…

Escrito porGrupo GR

5 Tips para ser un buen vecino en tu comunidad Vivas donde vivas, es inevitable el contacto y la convivencia diaria con tus vecinos, sobre todo si vives en un conjunto cerrado o un edificio de apartamentos. Independientemente de si te llevas bien con ellos, hay algunas acciones concretas para propiciar un ambiente saludable y agradable para todos. A continuación te damos a compartir 5 consejos para ser buen vecino y llevarte bien con ellos. Sé un buen vecino en tu comunidad: Siempre debemos procurar ser buenos vecinos, pero en este momento en particular debemos ser aún más conscientes de cómo nuestras acciones afectan a las personas de nuestra comunidad. Llevar una relación cordial y amable con tus vecinos será la mejor forma de ser buen vecino para que tu paz sea permanente y más aún si resides en propiedad horizontal. Sé amable y saluda a los demás: Cada vez que salgas de tu hogar o regreses, saluda a los vecinos que encuentres en los pasillos, en el parqueadero o en la portería. Evita ignorar o desviar la mirada. No es necesaria una gran plática (más aún si no eres demasiado conversador), pero una sonrisa amable se agradece y fomenta Leer más...

634 Vistas

Cero estrés para la mascota en…

Escrito porGrupo GR

Cero estrés para la mascota en la mudanza El ser humano disfruta estrenar cosas. Al ocupar un nuevo espacio, a veces se acostumbra equiparlo con objetos nuevos para reinventar el hogar, pero esta no es una costumbre cómoda para los animales. Quien ha tenido una mascota, sabrá que trasladarla en una mudanza es todo un reto. Se pensaría que trasladar a un perro o un gato es mucho más fácil que a un reptil, pero es todo lo contrario. AYUDA A TU MASCOTA EN LA MUDANZA Los animales que viven en hábitat, como los reptiles, peces, tortugas, entre otros, son mucho más fáciles de transportar, haciendo uso de un transportín. El hábitat, como peceras y otros recintos, se deben transportar desarmados y volverlos a armar al llegar al nuevo destino. Los reptiles no son receptivos a los cambios pues no se manejan por emociones. Sin embargo, las aves, si pueden sufrir estrés. Por ello, el licenciado en Zootecnia José Daniel López, recomienda hacer el traslado de las aves durante la tarde o la noche. Si inevitablemente el traslado debe hacerse en el día, se les debe tapar para reducir la visibilidad del traslado. Al taparlos también se reduce el nerviosismo Leer más...

634 Vistas

5 adornos económicos con los que…

Escrito porGrupo GR

5 adornos económicos con los que querrás adornar tu hogar en Navidad   Exactamente quedan dos meses para dar comienzo a la Navidad 2021. Sin duda, una de las más especiales, ya que la pandemia del coronavirus ha dado tregua y parece que la situación sanitaria mejora por momentos. Además, por el momento, las restricciones en algunos lugares se han reducido por lo que habrá eventos y se podrán hacer esas cenas con amigos o los míticos encuentros de empresa. Esto se traduce en que la decoración navideña hay que sacarla para poder decorar nuestros hogares y darles ese toque de calidez. Desde Look hemos dado con cinco accesorios de bajo precio que se convertirán en tu nueva obsesión. ¡Descúbrelos! Falda para el árbol de Navidad El árbol de Navidad, tan imprescindible en la temporada que está a punto de inaugurarse. Las bolas, las guirnaldas, pero siempre ocurre lo mismo. ¿Qué hacer con la parte final de este accesorio navideño? Todos los años la misma pregunta, ya que no queda del todo bien, pues es muy sencillo, para que no se vean las patas que lo sustentan lo ideal es poner una falda. Lo mejor de todo es que se pueden encontrar Leer más...

516 Vistas

Un hogar inteligente: ¿cómo serán en…

Escrito porGrupo GR

Un hogar inteligente: ¿cómo serán en el futuro? Son las seis de la mañana, hora en la que inicia la rutina diaria de una familia. El despertador suena y las persianas lentamente se van subiendo para que el sol entre poco a poco en la habitación. El calentador, por su parte, regula la temperatura ideal del agua. Mientras tanto, la cafetera se enciende y prepara un café sin azúcar con un poco de canela, al mismo tiempo que la nevera regula y estabiliza el enfriamiento de las frutas para que al momento del desayuno no estén congeladas. El dispositivo de enfriamiento y conservación de alimentos detecta que la leche y los huevos están a punto de consumirse y para garantizar un surtido permanente se conecta con el e-commerce del supermercado para realizar una orden. Durante todo este proceso, el automóvil del hogar, impulsado por energía eléctrica, ha estado preparándose para el momento de salir de casa. Desde temprano, ha iniciado el proceso de carga automático y adecuación de la calefacción ideal para los pasajeros. Luego, aprovechando la soledad de la casa, la aspiradora se enciende y comienza a realizar su ciclo de limpieza. Más tarde, sobre las siete de la Leer más...

638 Vistas

Ocho estrategias para aprovechar mejor el…

Escrito porGrupo GR

Ocho estrategias para aprovechar mejor el agua en el hogar Arreglar goteras, cambiar los hábitos de consumo e implementar sistemas de recuperación, son algunas de las claves para cuidar mejor este recurso escaso. El agua dulce disponible para potabilizar el consumo humano equivale a algo menos del 0,6% del total disponible en el planeta. De ahí que sea tan importante que hagamos un uso mucho más responsable y adecuado de este recurso, sobre todo en las acciones cotidianas del hogar, que implican la utilización de varios litros. Ahora bien, ¿cómo podemos consumir de manera responsable o reutilizar el agua doméstica? A continuación te damos unas cuantas claves: 1. Arreglar las goteras Un pico que pierde agua puede provocar que se derrochen alrededor de 90 litros por semana. Para evitar esta situación, hay que mantener las instalaciones en condiciones y realizar mantenimiento periódico. Además, se puede optar por un sistema más cuidado, como los limitadores de presión o los temporizadores. 2. No dejar correr el agua Mientras se realizan acciones cotidianas, como lavarse los dientes o los platos, no es necesario dejar el grifo abierto. Este pequeño gesto es importante y puede hacer que se ahorren unos 12 litros de agua Leer más...

536 Vistas

Cómo adaptar tu casa para persona…

Escrito porGrupo GR

Cómo adaptar tu casa para persona mayores Cuando nuestros seres queridos envejecen, van perdiendo su autonomía y tienen mayor dificultad para moverse y realizar sus tareas cotidianas, es necesario crear un hogar seguro con soluciones a sus problemas cotidianos para mejorar su vida y disminuir los riesgos del día a día. Crear un espacio arquitectónico acorde a las necesidades especiales de personas envejecientes puede ser muchas veces frustrante, ya que por lo general desconocemos del tema y se nos llena la cabeza con múltiples interrogantes al respecto. Y para poder tener un diseño exitoso para este tipo de usuarios lo primero que debemos hacer, según la arquitecta Carolina García, es contestar las siguientes preguntas. 1. ¿Para cuántas personas será este espacio? 2. ¿Qué enfermedades o condiciones tiene la persona? 3. Qué actividades o hobbies realiza. 4. Rutinas diarias, semanales y mensuales. 5. Entradas y salidas de ese hogar: visitas familiares, limpieza, visitas al médico, salidas al supermercado, salón, reuniones, etc. 6. ¿Posee mascotas? Necesidades de las mascotas. Luego de trazar un plan estratégico con estas preguntas, vamos a usar este conocimiento para poder tener un lugar cálido, seguro y acogedor. Recomendamos escoger un diseño minimalista y acogernos al dicho “Menos Leer más...

560 Vistas

Elimina fácilmente el polvo de toda…

Escrito porGrupo GR

Elimina fácilmente el polvo de toda la casa ¿Quieres que tu casa esté libre de polvo? Pues pon en práctica los consejos que vamos a darte hoy y podrás acabar con él de una forma fácil y rápida. La clave para conseguir un éxito rotundo en la lucha contra el polvo está en limpiar de forma correcta y mantenerlo lejos el mayor tiempo posible. Abre las ventanas antes de limpiar Ventilar es una tarea muy importante a la hora de mantener nuestra casa limpia y saludable. Hacerlo te ayudará a disfrutar del mejor ambiente y de un aire más limpio. Abre las ventanas de par en par antes de empezar la limpieza, mejor a primera hora de la mañana. No se te ocurra hacerlo después de limpiar, o el polvo volverá a asentarse sobre los muebles y superficies. Aunque es suficiente con ventilar 10 minutos, si eres alérgico a los ácaros (o convives con alguna persona que lo es) lo mejor es dejar las ventanas abiertas una media hora. Los muebles, ¿con trapo o plumero? Cuando te propongas acabar con el polvo de la casa asegúrate de que sabes cómo hacerlo de una manera efectiva. Para empezar piensa que debes seguir un orden: comienza por las partes más altas y continúa hacia abajo. Aunque Leer más...

641 Vistas

Crea un espacio de relajación en…

Escrito porGrupo GR

Crea un espacio de relajación en casa   ¿Cuándo regresas a casa lo que más anhelas es relajarte y descansar? Queremos compartir algunos consejos de cómo puedes crear un espacio de relajación,  tu hogar  debe ser un lugar que no solo sustituya las necesidades básicas o un lugar en el que convivir con la familia. Debes tener en cuenta que es un lugar que debes considerar tu refugio. Un respiro al que puedes llegar después de un largo y duro día de trabajo para poder descansar. Cada ser humano disfruta estos pequeños momentos  de manera diferente; algunos leemos con un copa de vino, vemos televisión, compartimos en familia o simplemente, deseamos solo no hacer nada.   Organizar un espacio donde puedes relajarte permitirá mejorar tu estado de ánimo, aumentar productividad y lograr un bienestar. Serenidad y tranquilidad Para diseñar un lugar que pueda servir como rincón para relajarse en casa hay que buscar un espacio tranquilo, no necesariamente tiene que ser con gran espacio o al aire libre; puedes escoger un rincón de la casa como tu lugar favorito para descansar y procura que sea un lugar silencioso. Un rincón para relajarse en casa podría ser un rincón de tu Leer más...

551 Vistas

¿Cómo hacer un huerto en casa?

Escrito porGrupo GR

¿Cómo hacer un huerto en casa?   Hacer un huerto urbano ecológico puede parecer complicado, hay muchas cosas a considerar y a veces es fácil perderse, ¿Cómo hacer un huerto urbano en casa?, ¿qué plantas se pueden cultivar en una terraza? ¿Qué materiales son imprescindibles? Respondamos esta y otras preguntas aquí, para ayudarte a cultivar tu propia comida. Es una opción que te ayudará a valorizar lo que comes y el trabajo del agricultor en el campo. A los niños también les gusta mucho la idea ¡lo que sea que incluya jugar con tierra! Imagínate, por primera vez verán a mamá y papá desenfadados con la idea de que se llenen de tierra hasta las orejas, será una experiencia inolvidable para ellos. Según la FAO (La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) los huertos urbanos pueden ser mucho más productivos y ecológicos que la agricultura tradicional. En un solo metro cuadrado de cultivo puedes llegar a producir 20 kg de comida al año. Así que, un huerto casero ecológico, a parte de ser un hobby divertido y que nos obliga a conectarnos con la naturaleza y relajarnos un poco. Te presentamos una guía: ¿CÓMO HACER Leer más...

554 Vistas

Nuevas tendencias en reformas para 2022

Escrito porGrupo GR

Nuevas tendencias en reformas para 2022 Actividades como el teletrabajo y los estudios en línea han condicionado las reformas  durante este 2021 y todo parece indicar que el año siguiente seguirá en el mismo camino, pero ofreciendo nuevas tendencias. Antes de despedirnos del 2021, reformar tu hogar con tendencias, ideas y estilos actualizados puede ser una buena idea de recibir el nuevo año con un aire fresco, renovado  y perfectamente preparado para los nuevos retos. En este artículo te detallamos las nuevas tendencias en reformas que están en auge para el 2022, de modo que puedas contar con una buena referencia si estás pensando en reformar tu hogar. Consejos para reformar tu hogar de cara al 2022 Llevar a cabo una reforma es la mejor manera de cambiar el estilo interior de tu hogar, y reemplazarlo con las nuevas tendencias que se imponen constantemente en busqueda de la mayor comodidad posible, con nuevos estilos decorativos que seguramente se mantendrán en auge durante varios años. Algunos de los mejores consejos para reformar tu hogar para el 2022 son los siguientes: Organiza los espacios Antes de poner manos a la obra para iniciar con tu reforma es importante que lleves a cabo una organización de Leer más...

Te ayudamos a conseguir u ofertar tu inmueble
  • Carrera 4 No. 11-45 Oficina 917 Edificio Banco de Bogotá, Plaza Caicedo
  • 316 605 0202
  • [email protected]