¿Arrendar o comprar vivienda? Lo que debe tener en cuenta Dar el primer paso para comprar vivienda no es fácil por muchas razones, y el tema económico es algo que puede influir en esta decisión. Pagar una cuota inicial, que en muchos casos es alta, y seguir con las contribuciones mensuales son aspectos que frenan a muchas personas para adquirir casa propia. Pero seguramente muchos se preguntan si es mejor arrendar o comprar una casa, y aunque la respuesta pueda parecer sencilla para algunos, hay varios puntos que se deben tener en cuenta. Si va a pagar arriendo, tenga presente que, además del alquiler, debe pagar los servicios públicos y en algunos casos administración. Si no tiene casa propia no tendrá que pagar el impuesto predial ni el mantenimiento del inmueble, pues estos deben estar a cargo del dueño. Muchos colombianos sueñan con tener casa propia, pero al mismo tiempo deben seguir pagando arriendo porque no tienen a dónde ir. Además del alquiler, las altas cuotas o requisitos difíciles de cumplir para adquirir vivienda detienen a más de uno para dar el paso. Analice sus gastos Tenga presente y calcule, por ejemplo, cuánto se va a gastar pagando arriendo en un año y compárelo con lo que podría pagar con Leer más...
¿Planea comprar casa propia? Tenga en cuenta estas recomendaciones Comprar una vivienda, bien sea una casa o un apartamento, es uno de los proyectos más comunes entre las personas. De hecho, el estudio de oferta y demanda de vivienda 2021 de Camacol señala que actualmente más de 722.000 familias entre Bogotá y Cundinamarca están buscando adquirir vivienda, duplicando el número de hogares en comparación con hace un año. Sin embargo, embarcarse en esta meta, al tratarse de una decisión determinante, requiere tener en cuenta varios factores de carácter financiero, comercial e incluso legal, entre otros. Según los expertos, la 'fórmula' es clara: tomar el control de las finanzas, ahorrar y explorar las distintas opciones que el mercado ofrece, todo esto con el fin de hacer la mejor negociación posible a mediano y a largo plazo. A continuación le damos algunas recomendaciones. Defina un presupuesto Ese es el punto de partida que le permitirá analizar y determinar sus ingresos y el capital disponible para una eventual cuota inicial. Los expertos señalan que el cálculo de esa capacidad de pago es sencillo: se hace a partir de los ingresos de la persona o de la familia. El entrenador financiero Jairo Forero se lo explicó así a este diario: "Si una persona Leer más...
¿Por qué comprar una vivienda en Colombia? “¿Por qué invertir en vivienda?” Esta es una de las preguntas más frecuentes cuando estamos pensando en adquirir un inmueble. Si complementamos la inquietud, le agregaríamos: ¿por qué ahora?. Para darle un concepto integral a las personas y familias que quieren conocer las razones para comprar vivienda, en este artículo profundizaremos en aspectos tanto económicos como sociales que nos ayudarán a comprender la situación actual. 3 razones para comprar una vivienda en Colombia: Valorización: Aunque muchos no lo crean, las casas y apartamentos nuevos se siguen valorizando en Colombia. Esta es una de las razones para comprar vivienda, puesto que desde octubre de 2019 al mismo mes de 2020 los precios de la vivienda nueva subieron un 4,9% en Bogotá y Cali, un 5,0% en Barranquilla, un 3,6% en Medellín y un 3,2% en Bucaramanga. Lo anterior simplemente muestra que el precio de la vivienda sigue subiendo. Este comportamiento ha sido así no solo en el último año, sino que desde 2001 los precios han crecido por encima de la inflación, generando una valorización en el patrimonio familiar. ¡Es una buena noticia para quien ya posee una vivienda y un aliciente para quien desea comprarla! Seguridad Leer más...
No compres un inmueble sin leer este post La decisión de comprar vivienda es muy importante, por ello antes de escoger una casa o apartamento debes analizar diferentes aspectos que pueden generar consecuencias en un futuro. Por eso, nosotros te damos algunos consejos muy útiles antes de dar este gran paso. Lo más importante siempre será definir cuáles son las necesidades de tu familia y el presupuesto que tienes pensado destinar a dicha inversión. Siempre ten en cuenta que hay otras obligaciones que no puedes dejar de lado y debes programarte financieramente. A continuación, te damos algunos puntos claves para analizar antes de adquirir un bien inmueble: Aspectos claves de la casa o apartamento Dentro de los aspectos que debes revisar del inmueble estarán el estrato, la zona, el tipo de vivienda (sea apartamento o casa), número de habitaciones y/o baños y el área en metros cuadrados construidos y privados que deseas. La ubicación La ubicación es un punto importante que no se puede dejar de lado. Lo aconsejable es que sea un inmueble que quede cerca del lugar de trabajo, con facilidad de desplazarse a centros comerciales para entretenimiento. También, ten en cuenta la oferta educativa de la zona y valora que sea la adecuada para tus Leer más...