¿Arrendar o comprar vivienda? Lo que debe tener en cuenta Dar el primer paso para comprar vivienda no es fácil por muchas razones, y el tema económico es algo que puede influir en esta decisión. Pagar una cuota inicial, que en muchos casos es alta, y seguir con las contribuciones mensuales son aspectos que frenan a muchas personas para adquirir casa propia. Pero seguramente muchos se preguntan si es mejor arrendar o comprar una casa, y aunque la respuesta pueda parecer sencilla para algunos, hay varios puntos que se deben tener en cuenta. Si va a pagar arriendo, tenga presente que, además del alquiler, debe pagar los servicios públicos y en algunos casos administración. Si no tiene casa propia no tendrá que pagar el impuesto predial ni el mantenimiento del inmueble, pues estos deben estar a cargo del dueño. Muchos colombianos sueñan con tener casa propia, pero al mismo tiempo deben seguir pagando arriendo porque no tienen a dónde ir. Además del alquiler, las altas cuotas o requisitos difíciles de cumplir para adquirir vivienda detienen a más de uno para dar el paso. Analice sus gastos Tenga presente y calcule, por ejemplo, cuánto se va a gastar pagando arriendo en un año y compárelo con lo que podría pagar con Leer más...
Cómo limpiar la casa de manera sana y ecológica Viendo los anuncios televisivos sobre limpieza del hogar, uno no sabe si estamos en guerra porque los productos son cada vez más destructivos y específicos (desincrustante, desinfectante, quitagrasas…), las instrucciones nos advierten de su peligrosidad por ser potencialmente “corrosivos”, “irritantes” o “altamente inflamables” y se recomienda usar guantes, mascarillas y hasta gafas. ¿Cómo hemos llegado a llenar nuestra casa de tantos productos, algunos realmente tóxicos, y de tanto plástico? ¿Cómo lo hacían nuestras abuelas con poco más que jabón natural, un trapo, vinagre y una escoba? Está claro que el progreso nos promete eficacia y una vida libre de gérmenes, pero no compensa si eso implica agresividad para nuestra piel y salud (alergias, irritaciones, afecciones respiratorias, trastornos hormonales…), ensuciar el aire que respiramos en casa con sustancias perjudiciales y no respetar el medio ambiente. Además, existen alternativas igualmente eficaces, ecológicas y sostenibles. El mundo de la limpieza natural está viviendo un auténtico revival de productos y envases que se adaptan al estilo de vida del siglo XXI, que debería ser más natural y sostenible. Y no solo hablamos de limpiadores o lavavajillas, sino también de cepillos o luffas y de envases rellenables, a granel o biodegradables. El cambio Leer más...
Cómo refrescar tu casa sin aire acondicionado Si no dispones de aire acondicionado para conseguir refrescar tu hogar, toma nota de una serie de consejos que pueden serte de ayuda: 1. Cierra las persianas Y corre las cortinas. Bloquear la entrada del calor del exterior, sobre todo entre las 12 y las 16 horas y en las ventanas orientadas hacia el sur y el oeste, es el primer paso para disfrutar de un ambiente más fresco. Casi el 30% del calor que se cuela en casa lo hace a través de las ventanas. Con esta simple acción, podrás bajar la temperatura hasta seis grados. 2. Abre las puertas de la casa por la noche Y mantenelas cerradas durante el día. Abriéndolas por la noche, cuando las temperaturas suelen ser más suaves que las diurnas, ayudás a refrigerar las diferentes partes de la casa. En cambio, durante el día, sobre todo en las franjas horarias más calurosas, se recomienda mantener las puertas cerradas de las habitaciones para, precisamente, evitar que el aire caliente circule por toda la casa. 3. Ventila a primera o última hora del día Así evitas que el calor de la calle se cuele en casa. Lo ideal Leer más...
¿Es mi casa segura y a prueba de niños? Anticípate a un accidente Los niños pequeños requieren de cuidado y atención, mucho más cuando ya caminan y están en su etapa de exploración del mundo que los rodea, por ello, tomar precauciones y prever cualquier accidente, debe ser una constante en casa o en el lugar donde permanezca el niño. Precisamente, dichos accidentes ocurren en el momento menos esperado y, en ocasiones, por aparentes descuidos que parecen insólitos. Por ejemplo, en Colombia, en la población de Pitalito-Huila, se conoció de un caso lamentable, en el que un menor de tan solo 13 meses de nacido, cayó en una olla con agua ahogándose; un triste evento que solo tomó algunos minutos, pero que le costó la vida al pequeño y un infinito e irremplazable dolor para su familia. Para evitar la repetición de estas situaciones de riesgo, ABC del Bebé brindo algunos consejos que ayudarán a padres y cuidadores a adaptar su espacio para hacerlo más seguro ante cualquier accidente casero. Hogar seguro El lugar donde permanecen los niños debe brindarles seguridad, protección y comodidad y ante ello, un aspecto importante es que esté adecuado para evitar accidentes o emergencias, lo cual es posible Leer más...
Recomendaciones de seguridad para que tengas en cuenta durante la época de Navidad Las fiestas de fin de año, junto con la llegada de diciembre y Navidad, se han caracterizado por ser una época llena de celebraciones, tiempo para compartir en familia y regalos. Para los comerciantes, por ejemplo, representa una oportunidad de aumentar sus ventas, especialmente ante el proceso de reactivación económica que atraviesa el país por la pandemia del covid-19. Sin embargo, este periodo también se presta para que los índices de criminalidad aumenten: los atracos, las estafas, los fleteos, casos de cosquilleo y robos a vivienda, son algunos de los actos que se reportan con frecuencia. Por ello, Protevis, una de las principales empresas de vigilancia y seguridad en Colombia, dio a conocer una serie de recomendaciones para que que no se descuide y pueda disfrutar de las festividades. SI SE VA DE VACACIONES: - Verifique la seguridad de su hogar antes de salir; por ejemplo, que no tenga vidrios rotos. - Si las llaves de la casa fueron manipuladas por personal distinto a su núcleo familiar, cámbielas. - No deje objetos de valor a la vista. - Verifique dejar cerradas las llaves de paso de agua y gas debido a que los delincuentes pueden utilizar esto para generar emergencias y delinquir mediante la suplantación de las entidades de servicios. - Leer más...
Trucos para que tu casa parezca más grande Cuando hablamos de espacio en una casa, los metros cuadrados son los que son. Sin embargo, es posible conseguir que los ambientes parezcan más amplios o todo lo contrario, más reducidos de lo que son en realidad. Descubre algunos trucos perfectos para multiplicar el espacio. Apuesta por la sencillez Al margen del estilo que te defina y que impere en tu casa, decorar con sencillez es la clave si esta es pequeña. Opta por poner pocos muebles bien escogidos, que no llenen en exceso las estancias. Es conveniente renunciar a todo aquello que sea superfluo, a las cosas que no necesitas, para conseguir una casa poco recargada. Elige bien los objetos decorativos, de forma que puedas conseguir el efecto que buscas con pocas piezas. Otro aspecto importante es el del orden y la limpieza. En las casas pequeñas es más importante si cabe mantener las cosas ordenadas. Un ligero desorden puede ser nefasto en espacios reducidos. Deja que entre la luz La luz natural será tu aliada perfecta a la hora de conseguir que tu casa parezca más grande de lo que es en realidad (y la oscuridad tu mayor enemigo). Un espacio luminoso siempre transmitirá mayor sensación de amplitud, por eso es importante Leer más...
Aplicaciones con las que puede controlar su hogar a distancia El uso de la domótica y la tecnología en el hogar está cada vez más presente en la vida de los usuarios, teniendo en cuenta que los sistemas inteligentes y de automatización una vivienda. Características como la climatización, la iluminación, la seguridad o las comunicaciones pueden ser dotados de sistemas inteligentes para que los usuarios pueden controlar desde sus dispositivos móviles. Los procesos de automatización en distintas partes de hogar proporciona ahorro en tiempo y dinero ya que hace más efectivo y óptimo el uso de los artefactos. Sin embargo, uno de los avances más importantes en la domótica corresponde a las mejoras en seguridad. Este es un top 3 de aplicaciones para controlar la casa con el celular EZVIZ App Es un sistema emplea sensores para monitorear el hogar o establecimientos comerciales, con cámaras tanto internas como externas, también está capacitado para visualizar objetos y paquetes que depositen en la puerta o personas que ronden en la residencia, de día a de noche, ya que los dispositivos poseen FULL HD, visión nocturna y monitoreo 360°. Por otro lado, tiene la capacidad de monitorear mascotas o niños a través del audio bidireccional para contribuir con la seguridad de los usuarios e incluso Leer más...
Decoración navideña: 5 formas de celebrar Navidad de forma sostenible Navidad es la oportunidad perfecta para cambiar la decoración de tu hogar y darle un toque diferente durante diciembre. Sin embargo, muchas veces los objetos que usamos no son amigables con el planeta, por lo que hemos reunido cinco formas de llevar Navidad a tu casa y de paso cuidar el medio ambiente. ¡Comencemos! 1. No utilices icopor En las decoraciones navideñas es usual ver que se simula la nieve en los árboles y pesebres con icopor. Lamentablemente, este material no es amigable con el planeta porque se usan recursos no renovables para fabricarlo. El icopor es un tipo de petróleo y demora hasta 500 años en degradarse y no se puede reciclar. Es por esto que te aconsejamos no usar este material en tus decoraciones y más bien usar otras opciones. Por ejemplo, puedes usar bicarbonato de sodio y agua y decorar así de forma más natural. Otra forma es mezclar maicena con espuma de afeitar. 2. Reutiliza tus decoraciones Anualmente salen al mercado nuevas decoraciones y objetos navideños. Esto genera que se desechen elementos que usualmente están hechos de plástico y que no se reciclan de forma correcta. Por esta razón, te Leer más...
Lo que debes y no debes hacer para evitar incendios en el hogar La mayoría de los incendios se producen en el hogar y se podrían haber evitado con unas sencillas precauciones. Jesús Hernández, experto en prevención de riesgos, explica en Buenos Días, Madrid, cómo evitar que prenda el fuego en una vivienda. Una de los hábitos más comunes que debemos evitar es el de conectar demasiados aparatos eléctricos a una regleta: “La regleta en sí misma no es peligrosa”, dice Jesús, “lo que es peligroso es nuestra manipulación de ella”. Hay que evitar conectar demasiados aparatos eléctricos a una regleta Las regletas tienen un límite de vatios que pueden soportar, si enchufamos demasiados elementos y se supera este límite, se va a producir un sobrecalentamiento que se va a extender también a los terminales de los aparatos escuchados: ”Es uno de los riesgos habituales”. Por tanto hay que evitar sobrecargar las regletas. Otro hábito que hay que erradicar para eliminar el riesgo de incendios, es el de fumar en la cama. Hábito que es malo para la salud por varios motivos, no sólo por el daño que el tabaco provoca en el organismo sino, también, porque un cigarro encendido puede iniciar un incendio si se acerca Leer más...
5 Tips para ser un buen vecino en tu comunidad Vivas donde vivas, es inevitable el contacto y la convivencia diaria con tus vecinos, sobre todo si vives en un conjunto cerrado o un edificio de apartamentos. Independientemente de si te llevas bien con ellos, hay algunas acciones concretas para propiciar un ambiente saludable y agradable para todos. A continuación te damos a compartir 5 consejos para ser buen vecino y llevarte bien con ellos. Sé un buen vecino en tu comunidad: Siempre debemos procurar ser buenos vecinos, pero en este momento en particular debemos ser aún más conscientes de cómo nuestras acciones afectan a las personas de nuestra comunidad. Llevar una relación cordial y amable con tus vecinos será la mejor forma de ser buen vecino para que tu paz sea permanente y más aún si resides en propiedad horizontal. Sé amable y saluda a los demás: Cada vez que salgas de tu hogar o regreses, saluda a los vecinos que encuentres en los pasillos, en el parqueadero o en la portería. Evita ignorar o desviar la mirada. No es necesaria una gran plática (más aún si no eres demasiado conversador), pero una sonrisa amable se agradece y fomenta Leer más...